Si sois amantes de la observación de aves, nuestra comarca es un destino rico en especies.Un buen plan sería coger vuestros prismáticos y pasear por nuestros caminos disfrutando del avistamiento de aves.
En los diferentes ecosistemas presentes en el Aravalle, podemos observar infinidad de aves.
Lo que leéis en estas lineas no es copiado de ningún sitio. Se trata de lo que hemos visto con nuestros propios ojos: Como un halcón peregrino derribando un vencejo en la plaza de Casas del Abad, un polluelo de agachadiza a cien metros del pueblo, varios mirlos capiblancos en la sierra de La Zarza,un macho y tres hembras de pato mandarín en el embalse de Santa Lucía… Innumerables veces a los picos menores , muy confiados, picoteando sobre los olmos muertos de grafiosis. Hasta cinco nidos juntos de mirlo acuático acompañados de nidos de golondrina daúrica bajo un puente sobre el río. Una pareja de colirrojo real nidificando en Gil García, camachuelos en invierno, zorzales reales alimentándose de las manzanas que quedaron sin recoger en el árbol.
Sin duda faltan muchas especies que están, este listado no es exhaustivo, pero da una idea de la variedad y abundancia de aves en la comarca.
En la alta montaña, en escobares y pedregales abundan el acentor común, escribanos montesino y hortelano, collalba gris, avión roquero. Veremos perdiz roja, roquero rojo, chova piquirroja, cuervo, buitre leonado aguila real, bisbitas, pechiazul, curruca rabilarga, más raramente mirlo capiblanco…
Asociados a cursos de agua o presas: mirlo acuático, lavandera cascadeña, andarríos , martín pescador, garza real, cormorán grande,somormujo, ánade real…
En los pueblos de piedra nidifican vencejos, golondrinas común y daúrica, avión común, gorriones común y molinero, herrerillo común, abubilla, estornino negro, colirrojo tizón, cernícalo común, lechuza común…
En bosques y campos: arrendajo, urraca, trepador azul, pito real, pico picapinos y menor, petirrojo,mosquitero, pinzón vulgar, picogordo, petirrojo, chochín, ruiseñor, currucas zarcera y capirotada, lúgano, agateador común, becada,mirlo, cuco, alcaudón real, verdecillo, verderon, pardillo, triguero, lavandera blanca y boyera, oropéndola. En pinares, herrerillo capuchino y carbonero garrapinos, reyezuelo común. . Zorzal charlo, chotacabras gris, autillo, cárabo, mochuelo.En terraplenes y graveras colonias de abejaruco y avión zapador.
Hay concentraciones estivales premigratorias de cigueña blanca, abejaruco, golondrina y avión común, paso de papamoscas cerrojillo, zorzal charlo, grullas, ánsares, torcaces…
Incursiones desde extremadura de garcillas bueyeras, aguilas imperiales inmaduras.(Monfragüe se encuentra a poco mas de una hora).
Otras rapaces cómo aguila calzada y culebrera, abejero europeo, abundantísimos milano real en invierno y negro en verano, alcotán, ratonero, buitre negro…
Las aficionadas a la ornitología, sin duda, podréis pasar buenos momentos con vuestros prismáticos y añadir nuevas especies a esta modesta lista.Y después de una jornada de seo birding, relajáos en una confortable casa rural romántica con encanto, seguramente lo único que escuchéis desde ella sea el canto de algún pájaro.