Pensando en las parejas más inquietas, amantes de la naturaleza y físicamente más activas que os alojáis en Los Sitios de Aravalle-Lovespa, os proponemos una actividad de senderismo, donde encontrareis paisajes graníticos típicos de Gredos y con una exigencia física media. Por otra parte podéis combinar esta ruta con otros objetivos más ambiciosos, haciendo cumbre en el pico Azagallas o conectando con otras rutas.
Se trata de una hermosa e interesante ruta, que está marcada en todo momento por un camino y vereda muy claros. No por ello debemos olvidarnos de que nos encontramos haciendo una actividad en un ambiente de alta montaña. En invierno requiere de cierto material técnico ,pero en verano el nivel de exigencia de la actividad se reduce mucho.
Ya sabéis:
-Calzado cómodo y adecuado para senderismo.
-Ropa cómoda, y alguna prenda de más abrigo guardada en la mochila.
-Comida adecuada.
-Cantimplora.
-Tratar de evitar realizar la salida en solitario, en compañía sabe mejor.
-Consultar el parte meteorológico.
-Crema protectora, protección para la cabeza y gafas de sol.
-Calcular el horario que nos lleva realizar la actividad.
-Teléfono móvil con carga y comunicar a alguien principio y final ruta.
*Son algunos de los mejores consejos que harán que todo sea disfrutar de un día inolvidable.
Nuestro recorrido comienza en el Alto del Puerto Umbrías (1362 m.). situado entre las localidades de Umbrías y Nava del Barco. En este primer tramo tenemos a nuestra derecha una maravillosa panorámica de Aravalle. Esta comarca es una de las grandes desconocidas de Gredos. Ahí tenemos zona de aparcamiento donde dejar el vehículo. Comenzamos a caminar por una cómoda pista, con vistas del valle que se dirige al Barco de Ávila.
Después de un rato llegamos al Refugio del Paso de las Palomas, a casi 1500 metros de altitud.
Continuamos por la pista y llegamos a las llamadas praderas de Cardiel, a 1625 m. A partir de este punto la pista se va transformando en camino y sendero, pasando por Los Vinagrales, hasta acceder a la cuerda del Risco del Águila, loma elevada desde la cual tenemos hermosas vistas de la garganta de la Vega hacia un lado y de la garganta del Cardiel hacia el otro. Desde este punto ya contemplamos claramente el pico del Risco del Águila (1940 m.).
Dejamos la cuerda del Risco del Águila y entramos ya en terreno exclusivo de la alta montaña, con la piedra como nota dominante, tanto en el sendero como en el paisaje circundante. Descendemos al nivel de la garganta de la Vega hasta llegar al Chozo de Anselmo, refugio de montaña a 1615 m. de altitud.
Desde aquí comienza la subida más dura que va bordeando la citada garganta en dirección al circo que vemos al fondo.
Tras la subida, entramos en una preciosa pradera desde la cual ya se ve claramente el circo glaciar de la laguna del Barco o de Galín Gómez. En el circo identificamos fácilmente, de izquierda a derecha, varios dosmiles: el Castilfrío, las Azagayas, La Covacha y El Juraco, como cumbres más representativas.
Al final de la pradera, se encuentra el refugio de Galín Gómez y la laguna (1790 m.), muy hermosa y amplia, que se encuentra represada.
La vuelta la realizaremos por el mismo camino.
Duración: Unas 6 horas.
El ser humano ha encontrado en estas altas montañas agua para el riego y pastos para el ganado , que nos desvelan la importancia de este recurso tan valioso.
Esta perspectiva nos muestra como durante años las gentes de estos pueblos han modelado un paisaje, que hoy nos sorprende con huertos tradicionales, prados, etc. Todo como resultado de un modo de vida que se ha mantenido con el paso del tiempo.
Bello e impresionante paisaje, bonita actividad, buenas viandas, y como recompensa, la vuelta a la casa rural romántica para dos, donde os espera un baño relajante en pareja para estirar los músculos tras la caminata…… ¿Os lo vais a perder?